Reiki es una técnica japonesa desarrollada en el siglo XX por Mikao Usui, que se basa en el uso de las manos para canalizar energía al cuerpo, promoviendo un estado de bienestar físico y emocional. Esta práctica se ha expandido en todo el mundo, siendo utilizada tanto a nivel personal como profesional por miles de personas interesadas en herramientas de cuidado integral.
En este artículo te explicamos de forma clara qué es el Reiki, cómo se realiza, qué beneficios se asocian a esta técnica y qué se debe tener en cuenta antes de empezar una formación o recibir una sesión.
Origen y fundamentos del Reiki
El Reiki fue creado en Japón en 1922 por Mikao Usui, quien diseñó un sistema estructurado para el entrenamiento personal, con técnicas de meditación, posiciones de manos y principios de vida. Posteriormente, esta técnica fue difundida a Occidente a través de la maestra Hawayo Takata, quien adaptó algunos elementos para hacerlos accesibles a la cultura occidental.
La palabra “Reiki” se compone de dos kanjis:
- Rei (霊): hace referencia a una energía universal.
- Ki (気): hace referencia a la energía vital presente en todos los seres vivos.
La base del Reiki es la canalización consciente de esta energía a través de las manos para contribuir al equilibrio general del organismo.
¿Cómo se realiza una sesión de Reiki?
Una sesión de Reiki se realiza generalmente en un entorno tranquilo. La persona que recibe se recuesta (vestida) en una camilla o se sienta en una silla. El profesional coloca las manos suavemente en distintas partes del cuerpo, sin ejercer presión ni manipulación física.
Las sesiones suelen durar entre 45 y 60 minutos. La técnica no utiliza ningún instrumento invasivo ni sustancias. Se trata de una práctica basada en el contacto o la cercanía de las manos en puntos específicos.
Beneficios asociados al Reiki
Aunque el Reiki no reemplaza tratamientos médicos ni psicológicos, muchas personas reportan una mejora en su calidad de vida al incorporar esta práctica de forma regular. Los beneficios más mencionados por quienes reciben Reiki incluyen:
- Mayor sensación de bienestar general
- Mejor descanso y calidad del sueño
- Reducción de tensiones físicas y mentales
- Aumento de la claridad y concentración
Estos efectos pueden variar de persona a persona, y suelen estar relacionados con la respuesta individual del cuerpo y la mente al estado de relajación profunda que se alcanza durante una sesión.
Formación en Reiki: lo que debes saber
El entrenamiento en Reiki está organizado en niveles, generalmente llamados grados:
- Nivel 1: se aprende la técnica básica y las posiciones de manos.
- Nivel 2: se introducen símbolos y técnicas para canalizar a distancia.
- Nivel 3 o Maestría: incluye el aprendizaje para enseñar y formar a otros.
La elección del instructor o instructora es clave. Es importante que cuente con experiencia, referencias y un enfoque respetuoso y profesional.
¿Quién puede practicar Reiki?
No se requieren conocimientos previos en medicina o terapias. Cualquier persona interesada puede aprender Reiki, ya sea para uso personal, familiar o profesional. Muchas personas deciden incorporarlo como una herramienta complementaria para su bienestar diario, incluso sin dedicarse profesionalmente a brindar sesiones.
Reiki en el contexto actual
En los últimos años, el interés por técnicas de bienestar como el Reiki ha crecido, especialmente en entornos laborales, educativos y hospitalarios. Instituciones en países como Estados Unidos, España y Reino Unido han comenzado a incluir sesiones de Reiki como parte de programas integrales de bienestar del personal o pacientes.
El Reiki es una práctica sencilla, no invasiva y accesible, que muchas personas eligen como complemento a su vida cotidiana. Su eficacia radica en el enfoque integral y en la capacidad de la persona para generar un estado de calma, atención y equilibrio personal. Si estás considerando aprender Reiki o recibir una sesión, lo más importante es informarte, consultar con profesionales formados y probar por vos mismo.
¿Querés aprender Reiki Usui con una formación profesional y clara?
Si sentís curiosidad por el Reiki y querés aprenderlo de forma práctica, estructurada y con acompañamiento real, te invitamos a sumarte a nuestro curso de Reiki Usui nivel 1, 2, 3, y maestría. Está diseñado para personas que buscan integrar esta técnica a su vida cotidiana o iniciar un camino de aprendizaje sólido.
¿Qué incluye la formación?
Clases grabadas y material de estudio digital
Acceso a prácticas guiadas
Acompañamiento personalizado
Certificación internacional avalado por centro de conciencia de luz Beatriz Vera
Acceso desde cualquier lugar del mundo
Beneficios del curso:
Aprenderás paso a paso cómo aplicar Reiki desde el primer día
Tendrás una base clara sobre la historia, los principios y la práctica
Recibirás herramientas aplicables tanto a nivel personal como profesional
¿Cómo inscribirte?
Hace clic en el siguiente enlace para reservar tu lugar hoy:
Los cupos son limitados y la inscripción es 100% online.
Centro de conciencia de luz Beatriz Vera | 28 de julio del 2025